Llevábamos preparadas un montón de preguntas que Josefina nos fue respondiendo con muchas paciencia. Muchas gracias por recibirnos y atendernos.
VISITA AL AYUNTAMIENTO Y RECIBIMIENTO DE LA ALCALDESA
Continuamos conociendo lugares de nuestro municipio y por supuesto no podía faltar una visita al Ayuntamiento.Allí fuimos recibidos por nuestra alcaldesa Josefina y por las concejalas María e Isabel.
Llevábamos preparadas un montón de preguntas que Josefina nos fue respondiendo con muchas paciencia. Muchas gracias por recibirnos y atendernos.
Llevábamos preparadas un montón de preguntas que Josefina nos fue respondiendo con muchas paciencia. Muchas gracias por recibirnos y atendernos.
Etiquetas:
PROYECTO: DESCUBRIENDO MI TIERRUCA
EXCURSIÓN FIN DE CURSO
El viernes 26 de mayo realizamos la excursión de fin de curso . El primer lugar al que nos dirigimos fue a la playa de Merón donde ya nos estaban esperando monitores del Parque Natural de Oyambre para realizar un juego sobre animales del entorno en dicha playa.La verdad es que no les prestamos mucha atención, pues lo único que nos interesaba era jugar con la arena.
A continuación subimos al centro de interpretación donde estuvimos decorando diferentes animales para hacer un móvil que nos trajimos al cole.
Una vez realizada la actividad estábamos deseando comer nuestros bocadillos.
Y por último de camino a casa paramos, también con monitores, en el Parque de las Secuoyas de Cabezón de la Sal.
MÁS QUE RECREOS
Desde esta semana, todos los miércoles, algunas madres y padres nos acompañarán a la hora del recreo para enseñar a los niños y niñas juegos tradicionales. Este miércoles han jugado a la zapatilla por detrás y carrera de sacos . Y se lo han pasado así de bien.
Carrera de sacos y la zapatilla por detrás
Nuevos juegos...esta vez tocan "las chapas" y "Declaro la guerra"
Jugando a la pelota
Jugando al pañuelito
El castro
GALLINITA CIEGA
LA BOTELLA
LAS SILLAS
TIRO CUERDA
CANICAS, ESCONDITE INGLÉS Y CARRERA DE SACOS
VISITA BIBLIOTECA MUNICIPAL
Considerando que uno de nuestros principales objetivos es la motivación de la lectura en el alumnado hemos iniciado una ronda de visitas a la Biblioteca municipal Guillermo Arce .
Allí nos recibió Ana, que nos estuvo contando todo tipo de cuentos y alguna poesía.Queremos agradecerle desde este blog su dedicación, paciencia y buen hacer. Muchísimas gracias.
GRUPO DE 5 AÑOS
GRUPO DE 4 AÑOS
GRUPO DE 3 AÑOS
EDUKAMANJARO
Desde el colegio estamos colaborando con la asociación EDUKAMANJARO recogiendo material escolar para enviar a diferentes escuelas de Gambia y Senegal.
Junto con otros voluntarios, un profesor del colegio estará allí para distribuir este material y comprobar que llegue a su destino, por lo que os animamos a todos a colaborar .

Si queréis más información la tenéis en los siguientes enlaces.
https://www.youtube.com/watch?v=5sb_1GYRots
http://edukamanjaro.blogspot.com.es/
LOS CORRALES DE BUELNA
Comenzamos nuevo proyecto e igual que todos los años en el tercer trimestre será relacionado con nuestra Comunidad.
Descubriendo mi tierruca: mi pueblo es su título.
A continuación os dejamos algún vídeo más relacionado con nuestro valle.
LOS CORRALES DE BUELNA .CANTABRIA
LOS CORRALES DE BUELNA . PRIMERA PARTE
LOS CORRALES DE BUELNA . SEGUNDA PARTE
LOS CORRALES DE BUELNA - 1985
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
En la primera salida hemos visitado:
- El parque de La Haye Fouassière.
- Parque de Almudena.
- Teatro municipal.
- Kiosco.
- Correos.
También estamos conociendo las estelas que se han descubierto en nuestro municipio como son :
LA ESTELA DE BARROS

Esta estela forma parte del actual escudo de Cantabria y se la denomina también “La rueda de Santa Catalina” o “Rueda de la Virgen”
Y partes de una segunda en Barros,llamada “La estelona".

Y tres estelas en Lombera:
"La troceada"

"La culebrona"

"La esteluca"

También hemos visitado las réplicas de las estelas que hay en el Ayuntamiento.
5 AÑOS
4 AÑOS
3 AÑOS
Lo siguiente que vamos a conocer de nuestro municipio son sus casonas , ya que Los Corrales de Buelna tiene un patrimonio histórico-monumental muy importante.
CASONAS
Numerosas son las casonas con sus portaladas y escudos heráldicos . Vamos a visitar las siguientes:
- Casa palacio de los condes de Mansilla
- Casona de José maría Quijano.
- Casona de los Oriol-Bustamante.
- Casa Pilatti.
Y también hemos visto:
- Parque de la Rasilla.
- Estación de tren.
Etiquetas:
PROYECTO: DESCUBRIENDO MI TIERRUCA
SEMANA DEL LIBRO
La semana del 24 al 28 de abril hemos celebrado en el colegio la semana del libro. Este año se lo hemos dedicado a Gloria Fuertes , ya que se cumple el centenario de su nacimiento.
Varias han sido las actividades realizadas, tanto en Primaria como en Infantil, entre las que destacamos las siguientes.
Realización plástica de un cuento titulado "La Oca en la Gloria", teniendo como base diferentes poesías de esta autora.Así de bonito nos ha quedado.
Actividad de tutor tutorando que hemos titulado "Nos contamos entre nosotros/as" donde el alumnado de Primaria han leído cuentos , cogidos previamente de la biblioteca, al alumnado de 1º de Primaria y de Infantil.
Representación y recitado de diferentes poemas de Gloria Fuertes en el salón de actos. Cada clase ha recitado un poema al resto de compañeros/as.
Reciclado de papel para alumnado de primaria y para la clase de 5 años.
FIESTA FIN DE TRIMESTRE
Para cerrar el trimestre y el proyecto sobre piratas hemos realizado una gymkana por niveles.
En clase recibimos un pergamino con una pista y tras ésta otra y otra más.....que nos mandaba realizar diferentes pruebas.
En clase recibimos un pergamino con una pista y tras ésta otra y otra más.....que nos mandaba realizar diferentes pruebas.
Con las pistas tuvimos que hacer un puzzle para poder saber donde se encontraba la sorpresa de Barbanegra.
Y una vez encontrada la sorpresa...sólo nos quedó disfrutar de ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)